lunes, 25 de noviembre de 2019

Helen Keller


"Ningún pesimista ha descubierto nunca el secreto de las estrellas,
 o navegado hacia una tierra sin descubrir,
o abierto una nueva esperanza en el corazón humano".
- Helen Keller
Hoy quiero hablarles de una persona que me ha inspirado a ser una persona más decidida y que nunca dejo de luchar por los sueños y metas. Hoy hablaremos de la vida de Helen Keller.

Su nombre completo es Helen Adams Keller, ella nació el 27 de Junio de 1880 en Alabama, Estados Unidos. Ella era una chica muy inteligente, pues así lo decía su madre. Ella nació con muy buena salud, pero a los 19 meses de edad le dio una rara enfermedad produciendo secuelas, estas fueron: pérdida total de la visión y la audición.

A sus 7 años de edad, sus padres decidieron buscarle una instructora, así fue como Helen conoció a Anne Sullivan, quien se encargó de su formación logrando un avance en su educación, tristemente ambas permanecieron juntas hasta la muerte de Anne Sullivan.

Fue la primera persona sordo-ciega en graduarse de la Universidad. Keller se convirtió en activista y filántropa destacada en todo el mundo. Ella se apartó de la actividad política para apoyar los derechos de personas con discapacidades y realizo conferencias por todo el mundo para promover estos derechos. En 1964, el presidente estadounidense Lyndon Johnson le otorgó la Medalla Presidencial de la Libertad. Finalmente, falleció el 01 de Junio de 1968. Pero desde 1980, Jimmy Carter, decreto que se conmemoraría el día de su natalicio de Helen Keller.


Si quieren conocer más de vida o historia les puedo recomendar unas bellas películas: La Maestra Milagrosa y Helen Keller in Her Story.

Helen Keller y Anne Sullivan.

miércoles, 20 de noviembre de 2019

Espacio sideral y Tiempo robado



Espacio sideral Y Tiempo robado es un blog donde nos muestra la importancia de usar correctamente nuestro tiempo, pues este no se puede recuperar. Mientras estaba leyendo recordé momentos de mi vida en los cuales perdía el tiempo; tal vez de manera consciente o inconsciente.

La chica que administra este blog es alguien que sin pelos en la lengua dice la verdad de las cosas, al igual que dice y muestra formas en las que podemos dejar de perder este recurso que es tan valioso.



Es muy recomendable este blog, ya que en el momento en que nos volvemos personas que aprovechan el tiempo al máximo nos podemos dar cuenta de las grandes oportunidades que se presentan alrededor de nosotros, pero por desperdiciar olvidamos lo que es realmente importante, y perdemos estas oportunidades.
Aqui les dejo el link para que lo visiten espaciosideralytiemporobado.blogspot.com

Tú puedes cambiar al mundo

Tú puedes cambiar al mundo es un blog muy interesante que te da Tips y al mismo tiempo te hace pensar acerca de las acciones que tomamos día a día que pueden llegar a afectar negativamente a nuestro planeta.

En este blog de algún modo me sentí culpable o parte del grupo de personas que todavía no reflexionaban acerca de esta grave problema que se está viviendo en nuestras generaciones.

Si no empezamos a tomar consciencia o a tomar acciones para mejorar las condiciones de nuestro medio ambiente, entonces nosotros y las futuras generaciones van a sufrir las consecuencias, teniendo tierra infértil, aire contaminado, mares con más basura que peces

Si no empezamos a hacer un cambio va a llegar el momento en que vamos a querer salvar a la Madre Naturaleza pero va a ser muy tarde puesto que para los problemas ya no hay solución.


Dense un momento para visitar este increíble blog, y comenten acerca de sus dudas, de información que les gustaría que esta persona publicará, etc..

Yo les dejo mi comentario y no olviden visitar este blog en el link

tupuedescambiaralmundo.blogspot.com

miércoles, 13 de noviembre de 2019

Cumbre Internacional de Jovenes Lideres


En un salón colmado por jóvenes y universitarios se llevó a cabo "La Cumbre Internacional de Jóvenes Lideres", la cual sería su 12a. edición.
Esta Cumbre tiene el propósito de estimular a los participantes a hablar, escuchar, y comentar acerca de lo que se habla en esta reunión.


De todas las ediciones que se han llevado a cabo, esta es la más concurrida puesto que fueron más de 800 personas, estas llegaron de diferentes partes de América como por ejemplo:

  • Buenos Aires
  • Córdoba
  • Colombia
  • Venezuela 
  • Uruguay
  • Tucumán
  • Rosario, entre otros.
El presidente de la fundación internacional de Jóvenes Líderes, Leandro Viotto Romano, lo dijo que no bajaran los brazos y que se abracen a sus sueños para alcanzarlos; y de esta manera dio inicio a la Cumbre. En esta nueva edición tuvo la presencia de más de 15 intelectuales, influyentes, referentes y empresarios que brindaron su apoyo para enviar el mensaje dirigida a las generaciones presentes compartiendo sus vidas, reflexionando acerca de las problemáticas que se enfrente el mundo actual, también se tocó el tema en negocios, liderazgo y nueva tecnología.


Entre los intelectuales se encontraban Adrián Bareto, Silvia Meuli, Fernando Pezzimenti,
Sebastián Sosa, Miguel Capurro, Estanislao Bachrach, Marcela Lichtensztejn, Melina Lezcano, Ornella Medeiro, entre muchos otros más.
Cada uno de ellos ha logrado impactar al mundo con empresas sustentables, apoyo animal, cuidado del ambiente entre muchos más. Nosotros también podemos hacerlo. 
Si quieres saber más del tema visita la noticia en:
https://www.infobae.com/tendencias/2019/08/14/12-cumbre-internacional-de-jovenes-lideres-dieciocho-historias-de-vida-inspiradoras-sobre-el-poder-de-las-decisiones-y-los-suenos/

Solo tenemos que tener el valor de lanzarnos a la aventura

miércoles, 6 de noviembre de 2019

Grandes jóvenes, Grandes líderes

Como lo dije al principio, a las generaciones se les considera apáticas pero hay jóvenes que ya están mostrando a la sociedad todo lo contrario.
Es hora de motivarnos con una adolescente, que ya están haciendo cambios en el mundo y ha impactado la vida de gente en todo el mundo.

Malala Yousafzai
Tres años después su vida dio un giro inesperado. En venganza por su activismo, le dispararon en la cabeza desde un autobús escolar.

Malala Yousafzai, ella empezó a notarse en el mundo desde los 11 años.
A esa edad, ella publicó un diario anónimo (y como todos sabemos para que se usa un diario) ella empezó a escribir acerca de la vida que tenía en Pakistán.

Poco después de eso ella empezó a hablar en público sobre lo que implicaba que las niñas tengan acceso a estudiar y a poder educarse.

 Malala se ha convertido en la voz del derecho que las niñas tienen para recibir educación.



Pero ese intento de asesinato no la detuvo, al contrario, su perfil no ha hecho más que subir desde entonces. Ese mismo año se convirtió en la persona más joven en recibir un Premio Nobel de la Paz.

“La educación es un poder para las mujeres, y eso es por lo que los terroristas le tienen miedo a la educación. Ellos no quieren que una mujer se eduque porque entonces esa mujer será más poderosa”. Frase de Malala

Jóvenes que innovan

El blog "LiderInnova" nos mostrará las tendencias e innovaciones (como dice su nombre) que pueden revolucionar nuestras vidas de una manera saludable y eficaz.
Encontrar el camino y rumbo correcto, nos ayudara a formarnos
.

La mayoría de las personas, entre un 90% nos se sienten satisfechas como la vida que tienen. Y como casi todo en el mundo tiene un lado opuesto, el 10% restante saben quienes son, porque están en el mundo, y aman lo que hacen, pero mas importante aun han encontrado el PROPÓSITO de su vida.

Los líderes de alto rendimiento, o sea los eficaces están en este último grupo. El mundo tiene todo tipo de líderes, los leales (los políticos), los tradicionales (los sacerdotes) y los carismáticos (Adolf Hitler).

Una vez que ya sabemos cuál es nuestro PROPÓSITO, el paso siguiente es ponerlo en marcha. Para esto necesitamos motivación y seguidores.
Un líder no es líder si no tiene seguidores, los seguidores harán correr la voz de lo que creas, al igual, que de los cambios que haces.
La motivación es lo que hará que nunca dejes de avanzar, habrá veces en la que sientas que estas en un callejón oscuro, pero la motivación hará que tengas ganas de salir, y de ese modo empezaras a escalar.

Esto Blog me ha gustado mucho porque de alguna manera me ha influenciado a seguir continuamente con mi camino, a subir montañas, saltar ríos y riscos, e incluso volar.

 Les dejo el link para que vayan a visitarlo https://liderinnova.blogspot.com/

 "Si no puedes volar, corre. Si no puedes correr, camina. Si no puedes caminar, gatea. Pero hagas lo que hagas, siempre sigue adelante y nunca, nunca te rindas"
Martin Luther King Jr.



martes, 5 de noviembre de 2019

Liderazgo


Para que podamos ser líderes de cambio, primero tenemos que saber que es un líder.

Un líder es una persona que es capaz de poder guiar e influir en otras personas de manera positiva, pero para esto las demás personas los deben reconocer como tal, a estas personas se les llaman seguidores.

Hay 4 tipos de líderes: estos son los naturales e institucionales. Aunque también están los positivos y los negativos.

- Los líderes naturales surgen en un grupo de personas de manera natural y el resto decide reconocer su función y así poderle respetar como tal.
- Los líderes institucionales llegan a poseer su cargo de manera justa y legal, estos en sí poseen cargos tanto políticos, espirituales, educativos, entre muchos otros.

- Los líderes positivos son los que permiten que los demás den su opinión y ayuda a que haya una mejor relación entre los miembros del grupo.
- Los líderes negativos son mayor conocidos como los autoritarios, estos son dominantes y abusan constantemente del poder que tienen.
Max Weber, también conocido como uno de los padres de la sociología. Aunque él nunca se consideró un sociólogo, más bien como un historiador. El definió 3 tipos ideales de líderes, los cuales son:

- Denominación Legal. Estos líderes obtienen su rol ya que son elegidos por otras personas. Un ejemplo de ellos son los líderes políticos.
- Denominación Tradicional. Estas tienen su rol por una herencia o costumbre. Un ejemplo son los reyes.
- Denominación Carismática. Estas personas poseen la virtud del carisma, el cual se expresa de diversas formas y en distintos tiempos. Un ejemplo son los caudillos del siglo XIX en Argentina.


Jovenes Lideres




Jóvenes Líderes es una fundación internacional que se encarga de poder dar herramientas a todas las generaciones para que puedan ir formando un espíritu de liderazgo.

Ellos capacitan a jóvenes en disciplinas y habilidades gerenciales, tanto en las empresas como en la organización de la sociedad civil. Para que esto pueda cumplirse tienen varios objetivos, como por ejemplo:
a) Organizar, gestionar y desarrollar actividades formativas.
b) Intermediación, gestión y realización de proyectos de investigación.
c) Organización y celebración de eventos relacionados con los fines de la fundación. (Premios, Ferias, Encuentros)
d) Promover un mayor desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
e) Elaboración, edición y publicación de materiales vinculados con los fines de la fundación.
f) Establecer canales de información e intercambio con entidades públicas e instituciones afines de todo el mundo.
g) Facilitar la inserción laboral, con especial incidencia en el autoempleo de los colectivos.

Toda esta información la puedes encontrar en la página oficial de Jóvenes Lideres con el link que les dejo aquí abajo.



lunes, 4 de noviembre de 2019

Introducción



Los chicos y chicas como nosotros que estamos entre los 12 y 18 años somos la próxima generación que regirá al mundo en todos los sentidos. Nuestra generación, también conocidos como ”Los Centennials” somos constantemente criticados porque los adultos de ahora creen que somos apáticos, cínicos, para resumir que solo nos preocupamos por nosotros mismos; pero todos sabemos que eso no es cierto. Es momento de mostrar la verdad.

El blog “Ser líder es de Jóvenes” es un blog que nos ayudara a mostrar que nos importa ser una generación que deje un impacto positivo en el mundo, ser los líderes de esos movimientos que salven nuestros hogares, adolescentes que creen en los cambios del mundo entero, pero para poder mostrarlo tenemos que saber que es un líder, como debe ser nuestra actitud, nuestras acciones, pero aún más importante como crear un red de seguidores, porque algo muy importante que vuelve a una persona líder es el número de seguidores que tiene.

Mi nombre es China Chávez, y soy una adolescente como ustedes que quiere crear una red de jóvenes capaces de cambiar al mundo con buenas acciones y una buena formación, mostrando la verdad acerca de nuestros pensamientos y forma de ser, porque yo pienso que nuestras acciones pueden salvar nuestro hogar.