martes, 10 de diciembre de 2019

Ted Talks "Karla Souza"

Karla Souza es una actriz mexicana de carácter global. Fue una actriz que gano el Premio Canacine como mejor actriz. Actualmente trabaja en la serie norteamericana "How to get away with murder".

Cuenta la historia de como su padre le ayuda a no salir corriendo de aquellas situaciones de donde quiere huir, evadir porque se le hacen incomodas.
Ella comenta que puede representar cualquier personaje entre ellos una borracha, una loca, una asesina; pero pasar a ser ella misma, quitarse las mascaras de las cuales se oculta, eso ni de chiste lo hace.

Actualmente vivimos en una sociedad, en donde esos omentos incómodos y molestos intentan de ser evadidos a todas horas, en una sociedad donde se vende ideas que son mentiras desde el anuncio de perder peso en 2 días hasta los pequeños filtros que aplicamos en una foto.

Karla Souza es un ejemplo de que si te haces con la idea de lo que vas a hacer, de que vas a conseguir como ese papel, o de que vas a conseguir tu sueño de estudiar lo que tu quieras, ese "motivo" el cual te ayuda a levantarte de suelo cada vez que te caigas, no va a haber nada que te deteng, pero tienes que tenerlo bien arraigado en tu pecho por que si no este se puede esfumar facílmente.

"Dulce es el fruto de la adversidad, que come el sapo feo y venenoso, lleva en la cabeza una preciosa joya"

Barack Obama

Barack Hussein Obama Jr. nació en Honolulú (Hawaii) el 4 de agosto de 1961.
Es el primer afroamericano en ser presidente de Estados Unidos, pero hasta esa victoria, su vida no ha sido siempre fácil.
Su madre se caso dos veces, pero en su segundo matrimonio su padrastro los instalo en Indonesia donde vivió parte de su infancia. 
Con la figura de su padre biológico ausente, tuvo una complicada juventud, en la que no comprendía los prejuicios de la sociedad hacia los negros. 


"Un estudiante modelo"
A los 19 años, se fue a estudiar Ciencias Políticas a la Universidad de Columbia, y quiso compaginar sus estudios con trabajos comunitarios.

Al terminar decidió estudiar Derecho en la Universidad de Harvard, consiguió el primer hito de los muchos que vendrían en su carrera: ser el primer afroamericano en presidir la prestigiosa revista de derecho 'Harvard Law Review'.

"Viaje a sus raíces"
Obama decidió viajar a Kenia y conocer sus raíces, para escribir “Sueños de mi padre” una sincera y emotiva biografía que explora todos los momentos, buenos y malos, de su juventud, que al ver las condiciones de vida de sus familiares, se reafirmó en su creencia en la democracia como sistema de progreso.
A su regreso, Obama ya era un joven talentoso y exitoso, pero rechazó ofertas para trabajar en los mejores despachos de abogados del país para dar clases de Derecho en Harvard.

"La aparición de Michelle, la “roca” de su vida"
Se conocieron en un buffette de abogados de Chicago, cuando Obama entró a trabajar bajo las órdenes de Michelle. Ella le rechazó hasta que finalmente se rindió al encanto de este joven, con talento y audacia. Hoy por hoy son un feliz matrimonio. La familia es uno de los pilares de este hombre, siempre ha querido tener muy cerca a sus tres “mujeres”

Cumbre de las Naciones Unidas


CUMBRE DE LA JUVENTUD 2019,
21 DE SEPTIEMBRE

La Cumbre de la Juventud sobre el Clima de las Naciones Unidas fue una propuesta pensada para jóvenes líderes que se encuentran inmersos en el impulso de la acción climática para encontrar soluciones a este terrible problema. 
Esta histórica cumbre tuvo lugar el sábado 21 de septiembre del 2019 en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, encontrada sobre la costa de Turtle Bay.
Durante esta Cumbre fue un día repleto de jóvenes activistas, innovadores, emprendedores y promotores. En esta cumbre se orientó la acción del carácter intergeneracional e inclusivo; estos jóvenes eran de todos los lados del mundo, sin importar su origen o sus condiciones.
En esta el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres hizo un fuerte llamado a los lideres de todo el mundo con planes seguros y realistas para así mejorar las contribuciones a nivel nacional para 2020, de esto modo se podrá reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 45% en los próximos 10 años para así poder llegar a 0% en el año de 2050.

Habitos de un lider


Todos manejamos nuestras vidas a partir de hábitos. Los 7 hábitos de la adolescencia altamente efectiva nos crean un desarrollo. Para esto es vital la lectura continua y la enseñanza que nos dan los libros.

El hábito, en la vida de los niños y jóvenes nos puede llegar a producir algunas dificultades y siempre decimos que el tiempo nunca alcanza, y para eso se necesita una ayuda. Los problemas reales a los que nos tenemos que enfrentar, tienen remedios muy fáciles.
Ø  Ser proactivo
Ø  Comenzar con un fin en mente
Ø  Poner primero lo primero
Ø  Pensar ganar – ganar
Ø  Buscar primero entender y ser entendido
Ø  Sinergizar
Ø  Afilar la sierra
Estos hábitos pueden ayudarnos a ejercer el control sobre nuestra vida, mejorar las relaciones con los amigos, tomar decisiones prudentes, llevarte bien y de manera correcta con nuestros papas, sobreponerte a adicciones, definir nuestros valores y lo más importante, aumentar la seguridad, ser muy felices y tener un equilibrio correcto en nuestra vida.



El liderazgo desde niños


Es importante que desde pequeños se nos inculque la cultura de liderazgo. Para poner nuestro liderazgo a prueba podemos intentar enseñarles a cultura de liderazgo a los más pequeños de la familia (entre 3 y 7 años de edad). Para formar a los pequeños líderes hay ciertos consejos que se pueden seguir:

  • Ø  Ir formando su inteligencia emocional. Debe saber cómo reaccionar cuando las cosas no salen como esperabas. Hay maneras adecuadas para reaccionar a todo. Es uno de los factores más determinantes para alcanzar posicionar el liderazgo.
  • Ø  No es correcto obsesionarse con los logros. No nos ayuda a inculcar el liderazgo en los más pequeños. Si esto no se controla puede terminar creando conflictos que lo persigan durante toda su vida. No es bueno buscar solo un trofeo, sino en formar un buen equipo y el trabajo que realizaran juntos.
  • Ø  No es correcto alabarlos demasiado. Es importante recibir elogios, de esa manera sube la autoestima, pero si lo repites constantemente el niño se va a sentir el perfecto, teniendo de ese modo una falsa confianza
  • Ø  Deja que cometan errores. Si deciden tomar la decisión y aprenden, los ayudaras a lidiar con el fracaso, de ese modo podrán manejarlo correctamente en el futuro.
  • Ø  No es malo decir no. Un verdadero líder trabaja por lo que quiere, está bien que establezca metas y luche por conseguirlas. No es correcto consentir en exceso.
  • Ø  Deben aprender a resolver sus problemas. Los problemas que se van causando los tienen que solucionar ellos por su cuenta, de ese modo desarrollan su capacidad crítica y se enseñan a valerse por sí mismos. Que ellos tomen riendas y se hagan cargo de la situación.
  • Ø  Debes enseñar con el ejemplo. Alguien que es transparente y pone en práctica todo lo que aprendió se gana el respeto de otros. Se honesto con las palabras, y con las acciones.
  • Ø  Recuérdale que todos somos humanos. Recuérdales que todos cometen errores y nadie se salva de ellos, crear sentimiento de frustración puede provocarle grandes angustias.


lunes, 9 de diciembre de 2019

Cualidades de Liderazgo


Un líder debe de conocer la forma correcta de guiar a su equipo hasta la meta, pero para esto es necesario que tengamos estas cualidades, están cualidades son buscadas de manera inconsciente en líderes de los trabajos, en oficinas, o incluso en la misma escuela; es por eso que a veces nos sentimos más cómodos hablando con otras personas.

Estas 7 cualidades son: Mostrar seguridad, Tener empatía, Ser alguien responsable, Mostrar optimismo, Ser honesto, Tener determinación y Sr alguien que inspire a los demás.
  1.  Mostrar seguridad: Tener confianza en nosotros mismos. Al final tiene que parecer que todo va a salir bien al final.
  2.  Tener empatía. Es la capacidad de conectar con las demás personas, de algún modo ponerse en sus zapatos.
  3.  Ser alguien responsable. Dar la cara en situaciones nada favorables, y predicar siempre con el ejemplo.
  4. Volvernos optimistas. Es uno de los rasgos más grandes de los líderes efectivos. Transmitir energía positiva les llenará de confianza y ganas de actuar.
  5.   Ser honestos. La transparencia es necesaria para que la gente que trabaja a tu lado confié en ti. Estas generan un ambiente en el que tu equipo trabajara mejor y con ganas.
  6. Tener determinación. Las personas que llegan más lejos son aquellas que tienen centrados sus objetivos. Es importante no salirse del camino, ejecutando el plan establecido hasta el final
  7. Inspirar a otros. Los buenos líderes son aquellos que inspiran a los demás por su forma de ser. Siempre compartiendo la visión que tiene para construir un mundo mejor.